TCA en el consultorio: herramientas clave para Psicólogos

Tu kit clínico básico para intervenir con seguridad cuando aparecen signos de TCA en el consultorio.

star star star star star
Ver opiniones (1)
$38000
Pagando con: Mercadopago
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Mercadopago
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • American Express
    • Tarjeta Shopping
    • Mastercard
    • Visa
    • Cabal
    • Naranja
    • Argencard
    • Diners
    • CMR
    • Tarjeta de débito
    • Mastercard Débito
    • Cabal Débito
    • Visa Débito
    • Maestro
    • Efectivo en puntos de pago
    • Pago Fácil
    • Rapipago
U$S45
Pagando con: PayPal
Más info

Medios de pagos disponibles
  • PayPal
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • Visa
    • Mastercard
    • American Express
TCA en el consultorio: herramientas clave para Psicólogos
$38000
Pagando con: Mercadopago
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Mercadopago
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • American Express
    • Tarjeta Shopping
    • Mastercard
    • Visa
    • Cabal
    • Naranja
    • Argencard
    • Diners
    • CMR
    • Tarjeta de débito
    • Mastercard Débito
    • Cabal Débito
    • Visa Débito
    • Maestro
    • Efectivo en puntos de pago
    • Pago Fácil
    • Rapipago
U$S45
Pagando con: PayPal
Más info

Medios de pagos disponibles
  • PayPal
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • Visa
    • Mastercard
    • American Express
Con este curso aprenderás
check_circle
Reconocer señales de alerta tempranas, incluso cuando el paciente no las nombra.
check_circle
Conducir una primera evaluación clínica que contemple riesgos físicos, emocionales y contextuales.
check_circle
Trabajar en red con otros profesionales desde un enfoque interdisciplinario.
check_circle
Acompañar a pacientes y familias con una escucha empática y fundamentada.
Orientado para
  • radio_button_checked Psicólogos/as y estudiantes avanzados interesados en fortalecer su práctica clínica con herramientas simples y criterios claros sobre insatisfacción corporal y TCA.
Temario del curso

Módulo 1 — Qué son (y qué no) los TCA: entre el manual y la clínica

Módulo 2 — Primeras señales en sesión: cómo aparece un TCA

Módulo 3 — Del consultorio al trabajo en red: abordaje de los TCA

Módulo 4 — Las familias como aliadas: cómo incluirlas en el tratamiento

Módulo 5 — Validar, psicoeducar y crear: herramientas para el trabajo terapéutico

Cuando un posible Trastorno de la Conducta Alimentaria (TCA) aparece en la clínica, es normal que surjan dudas e incertidumbre.

Este taller te brinda criterios claros y recursos prácticos para reconocer señales, evaluar riesgos y dar los primeros pasos con confianza —incluso si es la primera vez que te encontrás con estas problemáticas en el consultorio.

Lo que vas a aprender

En este taller vas a recorrer los aspectos clave que todo psicólogo/a necesita conocer cuando aparecen signos de un posible TCA en sesión.

Vas a aprender a:
✔️ Reconocer señales de alerta tempranas, incluso cuando el paciente no las nombra.
✔️ Conducir una primera evaluación clínica que contemple riesgos físicos, emocionales y contextuales.
✔️ Trabajar en red con otros profesionales desde un enfoque interdisciplinario.
✔️ Acompañar a pacientes y familias con una escucha empática y fundamentada.

Contenidos por módulo

🧩 Módulo 1 — Qué son (y qué no) los TCA
Principales presentaciones diagnósticas, nuevas formas emergentes y por qué no alcanza con la etiqueta diagnóstica.

🧩 Módulo 2 — ¿Qué escuchamos en el consultorio?
Qué suele escucharse en consultorio, cómo aparece el padecimiento más allá de las palabras y por qué muchas veces no se nombra de entrada.

🧩 Módulo 3 — Evaluación de riesgos y abordaje en red
Cómo detectar factores de riesgo y vulnerabilidad, y construir un abordaje responsable junto a otros profesionales.

🧩 Módulo 4 — El trabajo con las familias
El rol de la familia o referentes afectivos, cómo trabajar con sus emociones, resistencias y temores.

🧩 Módulo 5 — Estrategias y herramientas de intervención
Cómo fortalecer la alianza terapéutica, validar el padecimiento, hacer psicoeducación efectiva y abrir la expresión emocional con recursos prácticos.

📍 Modalidad: Taller grabado on demand (lo hacés a tu ritmo).
📘 Incluye: Guía complementaria con recursos clínicos + certificado digital.
Duración: 5 módulos (aprox. [x] horas totales).
🎯 Nivel: Psicólogos/as y estudiantes avanzados.

Este taller es para vos si…

✔️ Tenés tus primeros pacientes con posibles TCA y no sabés por dónde empezar.
✔️ Querés criterios claros para diferenciar lo que podés trabajar en tu consultorio y lo que requiere derivación o interconsulta.
✔️ Buscás herramientas prácticas para sentirte con más seguridad clínica en las entrevistas iniciales.

👉 Este taller no busca que salgas siendo especialista, sino darte las herramientas esenciales para saber qué mirar, qué preguntar y cómo actuar ante tus primeros casos de TCA.

 

 

Adquiere tu acceso al curso
TCA en el consultorio: herramientas clave para Psicólogos
Tu kit clínico básico para intervenir con seguridad cuando aparecen signos de TCA en el consultorio.

Elige la moneda

$38000
Pagando con: Mercadopago
Más info

Medios de pagos disponibles
  • Mercadopago
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • American Express
    • Tarjeta Shopping
    • Mastercard
    • Visa
    • Cabal
    • Naranja
    • Argencard
    • Diners
    • CMR
    • Tarjeta de débito
    • Mastercard Débito
    • Cabal Débito
    • Visa Débito
    • Maestro
    • Efectivo en puntos de pago
    • Pago Fácil
    • Rapipago
U$S45
Pagando con: PayPal
Más info

Medios de pagos disponibles
  • PayPal
  • Formas de pago aceptadas
    • Tarjeta de crédito
    • Visa
    • Mastercard
    • American Express
Accede al contenido gratuito de este curso

Registrate gratis para acceder al curso

Completá los siguientes datos
Será tu nombre de usuario para iniciar sesión

Revisa tu correo

Hemos enviado un email a para que completes el registro
No olvides revisar tu carpeta de SPAM
TCA en el consultorio: herramientas clave para Psicólogos
Cerrar X